A pesar de que estamos viviendo un otoño particularmente benigno, nos encontramos ya a las puertas del invierno, y gran parte de España se está topando por fin (o lo hará pronto) con las temperaturas gélidas que suelen acompañar a estas fechas. Un período particularmente agresivo para nuestra piel, que
Investiga las tecnologías para producir carne cultivada a escala industrial
La ONU anunciaba recientemente que la población mundial había alcanzado los 8.000 millones de personas, lo que supone 1.000 millones de personas más en tan sólo doce años. Con esta tendencia, el mundo contará con 8.500 millones de habitantes en 2030 y cerca de 9.700 millones para 2050. A la significativa demanda de alimentos
Residuos de cítricos, caqui y sandía para elaborar postres lácteos, gominolas o snacks
AINIA, el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y Productos Lácteos Romar participan en un proyecto de valorización de subproductos agrícolas para obtener ingredientes con propiedades tecnológicas y nutricionales mejoradas, con los que elaborar postres lácteos, gominolas, snacks o toppings. Los subproductos agrícolas son especialmente interesantes como fuentes alternativas de ingredientes alimentarios, dado el
Siete recomendaciones para el consumidor frente al encarecimiento energético
El Foro para la Electrificación presenta una batería de medidas y recomendaciones dirigidas a ayudar a los consumidores a hacer frente a la actual situación de encarecimiento de los precios en los mercados energéticos. Estas recomendaciones están en línea, además, con las medidas que se deberán tomar para afrontar la transición energética, que
Integración de la producción de energía solar con la agricultura y la biodiversidad
El Grupo VELUX y BayWa r.e. han anunciado un acuerdo de compra de energía que incluirá la construcción de dos parques solares en Andalucía. Esta alianza permitirá a VELUX, líder mundial en fabricación de ventanas para tejados y cubiertas, alimentar el 100% de sus operaciones en Europa con energía renovable a partir de 2024. El
El ‘impuesto al plástico’ y el ‘táper gratis’, obligatorios en 2023 en restauración y hostelería
Con la llegada de 2023, los restaurantes y establecimientos de comida para llevar se encontrarán con nuevas obligaciones relacionadas con los recipientes utilizados para su delivery y take away por lo que la mayorista de envases desechables Envapro recomienda utilizar productos sostenibles para fomentar la economía circular y cumplir los nuevos requerimientos. Estas nuevas
Bosques más resistentes al cambio climático combinando producción forestal y pastoreo
El cambio climático está provocando efectos perjudiciales importantes en los bosques europeos y los incendios forestales suponen una de las mayores amenazas. Esta problemática afectó en 2021 a 340.000 hectáreas de la Unión Europea, según el informe anual publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. Asimismo, el documento recalca que esa tendencia seguirá
Silicon Valley se llena de gazpachos manchegos y Azafrán de La Mancha
Google es una compañía que está tan presente en nuestras vidas en la actualidad, que hasta cuesta describir la actividad concreta que desempeña. Para muchos es desconocido que este gigante de internet también tiene una división de comidas, capitaneada por Scott Giambastiani. Google es pionera en servir a diario y de forma gratuita
¿Cuáles son las especies de pescado más seguras por sus bajos niveles de mercurio?
SINC El mercurio se acumula más en los peces grandes, como el atún y el pez espada, que en los pequeños. Entre estos últimos, la sardina, el boquerón, el besugo y la dorada son algunas de las especies que cumplen los valores límites recomendados por la UE, junto a un molusco: el calamar,
Obtienen los primeros corderos nacidos por fecundación in vitro en Castilla-La Mancha
La línea de reproducción del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido el nacimiento de corderos de raza Manchega producidos mediante fecundación in vitro. La experiencia se ha llevado a cabo en la finca experimental La Nava del Conejo, junto con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado
Últimas noticias
Una unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en el campo
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus