Economía circular
El calor se escapa de nuestras casas: Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas
En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denunció, con imágenes termográficas tomadas a edificios de diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las generalizadas y elevadas fugas de calor de las viviendas. Las fotos muestran, a través de una paleta de colores de amarillos a morados,
Un estudio demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo
La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica. Así lo certifica un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay. En concreto, investigan las
Apuesta por la manzana ecológica y apoyo a los cultivadores locales, señas de identidad de las sidras Maeloc
Custom Drinks da por cerrada la campaña de la manzana de 2024 tras más de un mes de intenso trabajo en sus instalaciones de Chantada (Lugo). El resultado de esta cosecha se ha situado en una cantidad superior a 1.500.000 kilos de manzana y ha destacado especialmente por el creciente
Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025
Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la Estrategia Nacional de Alimentación, que será presentada por el Ministerio de Agricultura a principios de este 2025, y la puesta en marcha de la Junta Europea de Agricultura y Alimentación,
Soluciones inspiradas en la naturaleza para una limpieza industrial más eficiente y sostenible
El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados de BIOMIMAT I, se ha profundizado en la optimización de superficies funcionales con residuos complejos, como los que combinan grasas y
Transformar residuos agrícolas en nuevos recursos de valor gracias a las microalgas
La agricultura hidropónica, considerada clave para el futuro del sector agrario en Europa, es una forma de cultivo que destaca por su eficiencia en el uso de agua y su capacidad para resistir los desafíos climáticos, cultivando más plantas en menos espacio. Sin embargo, este sistema genera efluentes o líquidos
Borox, Sonseca y Cebolla (Toledo) contarán con las primeras comunidades solares de Iberdrola
Iberdrola contará con tres de sus primeras Comunidades Solares en la provincia de Toledo en las localidades de Borox, Sonseca y Cebolla, a través de la instalación que la compañía llevará a cabo de 241 paneles, 125 y 220 paneles solares, respectivamente, en las cubiertas de diferentes empresas ubicadas en
Avanzan en la fabricación de dispositivos fotovoltaicos flexibles, semitransparentes y de alta eficiencia
El Grupo de Materiales Moleculares Orgánicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Departamento de Física del Instituto LNM de Jaipur (India), ha logrado desarrollar dispositivos fotovoltaicos orgánicos flexibles y semitransparentes que alcanzan una eficiencia del 16,35 %. Estas características los hacen más competitivos frente a
Usarán un alga invasora para compostar lodos en la depuración de aguas residuales
El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) y la empresa Valoriza han firmado un convenio de colaboración para probar la incorporación de arribazones del alga marina Rugulopteryx okamurae (alga asiática invasora) al proceso industrial de compostaje de lodos de depuradoras. Uso
Últimas noticias
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de
La Vera, primera mancomunidad que se suma a la Red de Municipios por la Agroecología
La comarca de La Vera, en el norte de Cáceres, se convierte en
Los costes ocultos de la urbanización para las aves
Los entornos urbanos son ecosistemas en rápida expansión que influyen en la salud



