Consumo
El calor se escapa de nuestras casas: Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas
En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denunció, con imágenes termográficas tomadas a edificios de diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las generalizadas y elevadas fugas de calor de las viviendas. Las fotos muestran, a través de una paleta de colores de amarillos a morados,
Un estudio demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo
La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica. Así lo certifica un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay. En concreto, investigan las
Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025
Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la Estrategia Nacional de Alimentación, que será presentada por el Ministerio de Agricultura a principios de este 2025, y la puesta en marcha de la Junta Europea de Agricultura y Alimentación,
Soluciones inspiradas en la naturaleza para una limpieza industrial más eficiente y sostenible
El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados de BIOMIMAT I, se ha profundizado en la optimización de superficies funcionales con residuos complejos, como los que combinan grasas y
Avanzan en la fabricación de dispositivos fotovoltaicos flexibles, semitransparentes y de alta eficiencia
El Grupo de Materiales Moleculares Orgánicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Departamento de Física del Instituto LNM de Jaipur (India), ha logrado desarrollar dispositivos fotovoltaicos orgánicos flexibles y semitransparentes que alcanzan una eficiencia del 16,35 %. Estas características los hacen más competitivos frente a
Extraen a escala demostrativa antioxidantes de las nueces de Nerpio
El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), ha desarrollado recientemente en la Biorrefinería de I+D CLAMBER el proyecto ‘Grupo operativo para el desarrollo de tecnologías integradas de elaboración de coproductos alimentarios de alto valor añadido a partir de nueces de la DOP Nueces
Hielo fabricado con el sol
El sol como fuente de energía para la fabricación de hielo es la apuesta de la empresa Clazamar, elaboradora y comercializadora de productos congelados, para abaratar sus procesos productivos y ser más sostenible. Una acción que combina el autoconsumo fotovoltaico y el almacenamiento energético con las nuevas baterías LFP para
¿Cómo nos ayuda el pescado a ser más felices?
El miércoles 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad, una fecha que invita a buscar esta emoción tan valorada en los pequeños detalles del día a día y, por qué no, también a través de la gastronomía. Y es que numerosos estudios destacan cómo el consumo continuado
Más de la mitad de los jóvenes españoles consumen más de dos veces por semana platos preparados o precocinados
Los platos preparados o precocinados refrigerados son a día de hoy un gran recurso en la alimentación de los jóvenes. Más de la mitad de los jóvenes, en concreto un 50,8%, recurren a ellos al menos dos veces por semana, según se desprende del Estudio sobre Hábitos de Consumo y Estilo de Vida de
Últimas noticias
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de
La Vera, primera mancomunidad que se suma a la Red de Municipios por la Agroecología
La comarca de La Vera, en el norte de Cáceres, se convierte en
Los costes ocultos de la urbanización para las aves
Los entornos urbanos son ecosistemas en rápida expansión que influyen en la salud



