Biodiversidad
Un producto fitosanitario es una sustancia o mezcla de sustancias activas cuyo objetivo es proteger los cultivos y sus productos de enfermedades y organismos perjudiciales. Sin embargo, la utilización de productos fitosanitarios químicos tiene efectos desfavorables en la producción vegetal y puede producir riesgos para los seres humanos y el
Arranca una campaña para poner nombre a un nuevo escarabajo de la Laguna de El Hito
Bajo el hashtag #ElBichitodeElHito, Fundación Global Nature ha lanzado una campaña de sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia del descubrimiento de especies. Se trata de una acción de comunicación destinada a poner nombre a un nuevo escarabajo hallado en la Laguna de El Hito que contribuye a
El declive de las aves que anidan en el suelo demanda nuevos enfoques para la conservación de la avifauna en Europa
Las poblaciones de aves silvestres están disminuyendo en todo el mundo por diferentes razones claramente identificadas por la ciencia. Entre ellas destacan la degradación, fragmentación y pérdida de hábitats naturales; la intensificación de la agricultura, la competencia con especies exóticas invasoras y el cambio climático. La dramática situación actual de
Cebada gallega, el exitoso proyecto de cultivo de Corporación Hijos de Rivera en su tierra
Cosecha de Galicia, sociedad que forma parte de Corporación Hijos de Rivera, pone en marcha un año más la cosecha de cebada en la región de A Limia, en colaboración con Sementares y 14 agricultores locales. La cosecha comenzó el pasado miércoles y se prevé que concluya alrededor del 25
Detectan 173 nuevas variedades de olivo a nivel nacional
Un grupo de investigadores coordinados por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha logrado detectar 173 nuevas variedades de olivo tras una campaña de búsqueda y recuperación de variedades minoritarias a nivel nacional, lo que eleva un 68%, hasta las
Cultivos verticales para optimizar la producción sostenible de alimentos
El centro tecnológico NEIKER avanza en su apuesta hacia una agricultura más sostenible y eficiente mediante el desarrollo de innovadores cultivos verticales, conocidos como “indoor-vertical farming” En concreto, NEIKER está utilizando este sistema para cultivar plantas aromáticas como albahaca, cebollino y cilantro en respuesta a la demanda de productos frescos
Fundación Triodos lanza un matchfunding para impulsar la producción de semillas y la mejora vegetal ecológica
Fundación Triodos, entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank, en colaboración con la Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España, han puesto en marcha la convocatoria de matchfunding «Sembramos Biodiversidad«. La campaña busca apoyar el tejido empresarial a través de las pequeñas iniciativas que trabajen
Arranca el proyecto ‘Secanos Vivos’ para mejorar la economía rural y la biodiversidad en las tierras de cereal y vid de secano
SEO/BirdLife ha presentado el proyecto ‘Secanos Vivos’, que pone el foco de atención en las tierras de cereal y vid de secano de la península ibérica. Unos cultivos en riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad, pero con un gran potencial para la conservación de la biodiversidad y la avifauna. ‘Secanos Vivos’ llevará a
La comunidad agrícola trabaja en diversificar los campos europeos para combatir su degradación
La intensificación agrícola, caracterizada por un uso alto de insumos externos tales como energía y agroquímicos, afecta negativamente al medioambiente, propiciando la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero. Para revertir esta problemática y caminar hacia una agricultura sostenible y respetuosa con el medio, prácticas
Huertos urbanos para mejorar las capacidades y calidad de vida de las personas mayores
Cuidar del medioambiente es cuidar de uno mismo. De esta premisa parte el nuevo enfoque de la horticultura, una práctica que lleva aplicándose desde el siglo XVIII en patologías mentales. El origen de su potencial se encuentra en la biofilia, el sentimiento innato de conexión con la naturaleza. Los profesionales de Ronda
Últimas noticias
Desperdicio alimentario de un modelo perverso
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de
La Vera, primera mancomunidad que se suma a la Red de Municipios por la Agroecología
La comarca de La Vera, en el norte de Cáceres, se convierte en



