Medioambiente
En las calles de Sevilla se está desarrollando un proyecto de adaptación al cambio climático, LIFE Watercool. Con la técnica de infiltración, se devolverá el ciclo natural de este recurso hídrico al subsuelo. Estas obras consisten en el cambio de redes de abastecimiento y saneamiento de agua, alumbrado, aumento de arbolado y la instalación
Plantar árboles puede salvar vidas
SINC Desde hace 30 años, la organización sin ánimo de lucro Friends of Trees se ha dedicado a plantar árboles en las calles de Portland (EEUU). Ahora, un nuevo estudio muestra que cada árbol plantado se asoció con una reducción significativa de la mortalidad no accidental y cardiovascular (del 20 % y el 6 %, respectivamente, si los árboles
Las marcas de moda y belleza lideran el discurso de sostenibilidad ante la opinión pública
Si bien la sostenibilidad ha calado en todos los sectores económicos, es en moda y belleza, a través de sus marcas, las que están liderando este discurso ante la opinión pública, con un 16% de los impactos mediáticos en torno a lo sostenible, según el Panel de Sostenibilidad de Onclusive, la
Los centros de jardinería de España incrementaron su clientela durante la pandemia
Han pasado ya más de dos años desde que empezó la pandemia, tiempo en el que los españoles han encontrado en las plantas y las flores productos con los que hacer más amables y relajantes sus hogares, en los que debían pasar tantas horas. Desde entonces los centros de jardinería
Vuelve MadBlue, el ‘Summit’ de personas comprometidas con la causa medioambiental y dispuestas a actuar ahora
La programación de MadBlue 2022 constará de cuatro pilares: Conferencias; Arte; Innovación y Experiencias, con actividades solidarias como la carrera “Run for the Earth” y el concierto histórico “De Madrid a los océanos”. Un evento multidisciplinar alrededor del desarrollo sostenible y un buen ejemplo de ello. Así lo reconoce el Gobierno de
Trabajan para reducir los gases de efecto invernadero en ovino y caprino
La revista científica Animals ha publicado el artículo titulado ‘GHG Emissions from Dairy Small Ruminants in Castilla-La Mancha (Spain), Using the ManleCO2 Simulation Model’, cuyo autor principal es el profesor Gregorio Salcedo Díaz. Dicho artículo es fruto de la colaboración de varias entidades: -Centro Regional de Selección y Reproducción Animal
Últimas noticias
Agricultura, alimentación animal y humana y medicamentos: revalorización de los subproductos del olivar
El grupo alimentario Dcoop y la empresa Biopharma Research, integrante del grupo Econatur, han creado un consorcio
El consumo habitual de Aceite de Orujo de Oliva contribuye a reducir el colesterol total
La investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición
Proyecto europeo para la conservación espermática de la especie ovina
Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico