Sostenibilidad y despoblación
Finaliza la primera edición del programa ¡Que Vivan Los Pueblos!
La primera edición del programa ¡Que Vivan Los Pueblos!, lanzado por Yoigo en colaboración con la fundación Unlimited Spain, llega a su fin. A lo largo de 5 meses, diez startups de impacto social con ámbitos de actuación en la España Rural han potenciado sus soluciones gracias al apoyo de
128 familias se asentaron en el mundo rural gracias el programa de despoblación de COCEDER
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) sigue llevando a cabo los programas contra la despoblación rural, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y el año pasado consiguió la cifra récord de que 128 familias y 295 personas (181 adultos y 114 menores), se asentaran en el medio
Preguntan a jóvenes del mundo rural sus prioridades de cara a la retención de talento
La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta «Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!» con el objetivo de conocer las prioridades y retos de la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos,
La nueva iniciativa para combatir la España vaciada
Cantero de Letur, compañía especializada en la producción de lácteos ecológicos, se compromete con la revitalización del entorno rural manchego en su nueva iniciativa: ‘Letur Repuebla Viviendas & Coworking’. El proyecto busca combatir la España vaciada y lograr la repoblación del municipio albaceteño ofreciendo unas viviendas que se han comenzado a habitar a lo
Jamón para combatir la despoblación en España
El XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ), que se celebrará en Segovia del 8 al 10 de junio, continúa con su calendario de actividades para promocionar este evento y, en definitiva, el producto jamón curado por toda España. Esta vez le ha tocado el turno a Cáceres, una de las zonas productoras
La plataforma ‘volver al pueblo’ da sus frutos
COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural) continuó en 2021 desarrollando los programas contra la despoblación rural, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, consiguiendo el asentamiento de 22 familias y 66 nuevas personas pobladoras (41 adultos y 25 menores). Esto fue debido gracias a la plataforma
Proyecto BIOCUIDADOS: Nuevos modelos de cuidado prestados por la comunidad, centrados en la persona, en entornos rurales
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha aprobado a COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), un proyecto de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de cuidados. Este proyecto denominado “BIOCUIDADOS: nuevos modelos de cuidado prestados por la
‘Nómadas digitales’ buscan buenas conexiones de internet en las zonas rurales
Las nuevas tecnologías, el auge del teletrabajo y la flexibilidad laboral propulsadas por la pandemia han dado lugar a un nuevo perfil de viajero que, con la instauración del trabajo a distancia, pasa largas estancias en múltiples destinos. De hecho, el 22% de las noches reservadas en el cuarto trimestre
Imágenes de las vacaciones en el pueblo para poner en valor el mundo rural
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha solicitado la colaboración de la sociedad para ilustrar la campaña de los Cursos de Verano 2022 y, paralelamente, reivindicar el mundo rural. El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha ha lanzado una campaña para promocionar los
Últimas noticias
Desperdicio alimentario de un modelo perverso
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de
Los costes ocultos de la urbanización para las aves
Los entornos urbanos son ecosistemas en rápida expansión que influyen en la salud



