Cultivos y productos
El tomate ‘Perón de Huertoesvida’ ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el Mejor Tomate de España en la VI Feria del Tomate Antiguo, celebrada en la localidad cántabra de Polanco. En este evento, que reúne una multitud de variedades de tomate nacional y de diferentes rincones del mundo,
Iniciativa EUCOTTON: productos de algodón cien por cien europeos y sostenibles
Hace unas semanas, decenas de miles de agricultores europeos se dedicaban a sembrar las semillas no genéticamente modificadas del algodón europeo. Ellos son los rostros de un sector que puede suponer un bajo porcentaje de la producción mundial (2%), pero que se mantiene en los primeros puestos de los exportadores
En marcha la quinta edición de BioRestauración, el concurso de cocina ecológica
El concurso de cocina ecológica más esperado vuelve una edición más. Si te gusta cocinar con productos ecológicos y disfrutas elaborando platos de calidad, Biorestauración es tu concurso. Tienes que ser mayor de 18 años y español/a o residente en España para poder participar en cualquiera de las dos categorías
Las instituciones se unen para preservar las variedades botánicas tradicionales
La Diputación de Zamora, la Asociación Botánica de Castilla y León y el Banco de Germoplasma de la Universidad de Salamanca, han participado en la I Jornada de intercambio de semillas organizada en la localidad de Alcañices. El encuentro, al que además han acudido diferentes empresas privadas de la zona,
Así se reinventa la España vaciada para crecer gracias a la leche ecológica
La transformación de la ganadería tradicional hacia un modelo productivo de cercanía ha permitido a la comarca de la Sierra del Segura convertirse en la primera productora de leche ecológica de cabra de España. Para lograrlo, se han apoyado en el aprovechamiento de los recursos naturales de la comarca, animando a las familias (ganaderas
Guanajuato: tierra del mezcal y del tequila
Guanajuato, estado ubicado en pleno centro de México, posee la Denominación de Origen para producir algunas de las mejores botellas de tequila y mezcal de la región, con los sabores de una tierra donde los paisajes parecen enormes óleos costumbristas y donde agaves de varias especies aguardan para ofrecer su
Harina ecológica: de la ‘granja a la mesa’
La paulatina incorporación de cultivos ecológicos y la reducción del uso de fitosanitarios son algunas de las medidas que contribuyen a mejorar la calidad del suelo, garantizando su fertilidad y sostenibilidad. Además, cada vez son más los consumidores que reclaman alimentos más saludables, que satisfagan sus necesidades sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto requiere
Investigadores trasladan a la sociedad las bondades saludables de una alimentación equilibrada con los aceites de oliva como principal fuente de grasas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo. Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva. Y es que, además de ser
La manzana Cosmic Crisp llega a España y establece estándares completamente nuevos
«Una variedad de manzana de sabor intenso»: lo que hasta ahora era impensable en el mercado de la manzana se hace realidad este marzo con Cosmic Crisp. Esta nueva generación de manzanas llega al mundo de la fruta de España. La innovación del producto supera todas las exigencias de los consumidores en cuanto a sabor, jugosidad y textura
Los españoles gastan de media al año 60 euros en productos ecológicos
La asociación profesional española de la producción ecológica ha presentado su Informe Anual con los últimos datos estadísticos del sector, en los que destaca un incremento del consumo de productos ecológicos durante 2022, año en el que el valor total de mercado se situó en 2.856 millones de euros. El sector ecológico en España sigue creciendo, tanto en
Últimas noticias
¿Qué frena al sector agrario a adaptar sus cultivos al cambio climático?
El sector agrario en España enfrenta grandes desafíos debido al cambio climático. La
La Real Sociedad Canina pide a los dueños más control del pedigrí para acabar con la lacra del tráfico ilegal de perros
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pide a toda la ciudadanía, especialmente
Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025
Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario.