Desarrollo rural
Solo el 10% del total de la población española —4,86 millones de personas— habita las despobladas autonomías del interior de la Península, que equivalen al 70% del territorio de nuestro país. Estos datos implican que en esas áreas apenas viven 13 personas por kilómetro cuadrado —según datos del Gobierno de
Finaliza la primera edición del programa ¡Que Vivan Los Pueblos!
La primera edición del programa ¡Que Vivan Los Pueblos!, lanzado por Yoigo en colaboración con la fundación Unlimited Spain, llega a su fin. A lo largo de 5 meses, diez startups de impacto social con ámbitos de actuación en la España Rural han potenciado sus soluciones gracias al apoyo de
128 familias se asentaron en el mundo rural gracias el programa de despoblación de COCEDER
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) sigue llevando a cabo los programas contra la despoblación rural, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y el año pasado consiguió la cifra récord de que 128 familias y 295 personas (181 adultos y 114 menores), se asentaran en el medio
Preguntan a jóvenes del mundo rural sus prioridades de cara a la retención de talento
La Red Española de Desarrollo Rural |REDR se alinea con la apuesta de la Unión Europea por la retención de talento en el medio rural y activa la encuesta «Capitaliza tu talento: ¡El medio rural te necesita!» con el objetivo de conocer las prioridades y retos de la juventud, tanto en entornos rurales como urbanos,
Proyecto europeo para la conservación espermática de la especie ovina
Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional (GenCloud4Sheep), al que aportarán sus conocimientos sobre conservación espermática para mejorar la fertilidad de la especie ovina. El
#Kids&Agro, el nuevo juego para concienciar a los escolares sobre el mundo agrícola
Cada día es mayor la desconexión entre la vida urbana y el mundo rural. La ciudadanía da por sentado la disponibilidad de alimentos sanos, seguros, de calidad a precios asequibles, sin conocer la verdadera realidad de la producción de estos. Esta desinformación es aún más profunda en el caso de los
La nueva iniciativa para combatir la España vaciada
Cantero de Letur, compañía especializada en la producción de lácteos ecológicos, se compromete con la revitalización del entorno rural manchego en su nueva iniciativa: ‘Letur Repuebla Viviendas & Coworking’. El proyecto busca combatir la España vaciada y lograr la repoblación del municipio albaceteño ofreciendo unas viviendas que se han comenzado a habitar a lo
Jamón para combatir la despoblación en España
El XI Congreso Mundial del Jamón (XICMJ), que se celebrará en Segovia del 8 al 10 de junio, continúa con su calendario de actividades para promocionar este evento y, en definitiva, el producto jamón curado por toda España. Esta vez le ha tocado el turno a Cáceres, una de las zonas productoras
La plataforma ‘volver al pueblo’ da sus frutos
COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural) continuó en 2021 desarrollando los programas contra la despoblación rural, financiados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, consiguiendo el asentamiento de 22 familias y 66 nuevas personas pobladoras (41 adultos y 25 menores). Esto fue debido gracias a la plataforma
Proyecto BIOCUIDADOS: Nuevos modelos de cuidado prestados por la comunidad, centrados en la persona, en entornos rurales
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha aprobado a COCEDER (Confederación de Centros de Desarrollo Rural), un proyecto de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de cuidados. Este proyecto denominado “BIOCUIDADOS: nuevos modelos de cuidado prestados por la
Últimas noticias
Un nuevo registro de aerosoles de la atmósfera ayudará a enfrentar los desafíos medioambientales
El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Las amenazas silenciosas de los bosques: falta de gestión y propietarios ausentes
En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se
Siete consejos prácticos para preparar el hogar ante la llegada de un cachorro
La llegada de un cachorro a la familia siempre es una buena noticia.