Innovación y tecnología
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV Gama en el propio terreno de cultivo, para obtener productos de mayor valor añadido listos para consumir. El contenedor móvil selecciona, procesa y envasa frutas y hortalizas frescas utilizando sistemas de envasado más sostenibles. Para ello, dispone
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus adeptos un bienestar físico basado en el ejercicio y en una alimentación saludable en la que el consumo de suplementos proteicos cada vez tiene un mayor peso. Así lo plasma un estudio reciente elaborado por FITstore.es, firma de referencia en
EUCOTTON busca impulsar al sector algodonero europeo
El gran proyecto del sector algodonero europeo se merecía un lanzamiento por todo lo alto en España. Y eso es exactamente lo que ha logrado la European Cotton Alliance (ECA) con un evento que ha reunido en la Fundación Cajasol de Sevilla a numerosos profesionales y cargos públicos. Con el título de ‘EUCOTTON Info
El 63 por ciento de los consumidores probaría la carne cultivada y el 46 la compraría
El 63% de los consumidores probaría la carne cultivada y cerca del 46% la compraría. Los tres motivos principales para su consumo serían: el bienestar animal (63%); el respeto al medioambiente (50%) y la curiosidad por probarla (48%). El perfil del potencial consumidor de carne artificial tiene hábitos de alimentación saludables y pertenece mayoritariamente a la Generación
Inteligencia Artificial para aumentar la seguridad alimentaria y reducir el fraude alimentario
Los métodos actuales de gestión de la seguridad alimentaria, en la mayor parte de las empresas industriales productoras de alimentos y bebidas, están basados en diseñar, implementar y mantener un plan de acuerdo los principios de la metodología “APPCC”, es decir, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, propuesto en el Codex
Paneles solares transparentes para compatibilizar la generación de energía y la agricultura
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto para compatibilizar la instalación de campos fotovoltaicos y la producción agrícola gracias al desarrollo de módulos orgánicos semitransparentes. “El proyecto Synatra investigará la mejor manera de compartir una determinada parcela de terreno de forma que se pueda mantener la producción agrícola y, al mismo tiempo, generar electricidad»,
Algoritmos para combatir las plagas de insectos en la agricultura
Farm Technologies, una empresa tecnológica que ayuda al sector agroalimentario a digitalizarse, ha anunciado haber obtenido un millón de euros de financiación del EIC Accelerator (el acelerador del Consejo Europeo de Innovación) que apoya a las pymes y, en particular, a las empresas emergentes que demuestran estar desarrollando “innovaciones revolucionarias”. Los fondos servirán
Una solución habitacional digna, clave para la viabilidad del sector de los frutos rojos
«El trabajo dignifica al hombre», reza el dicho popular, pero lo cierto es que el trabajo es ante todo una necesidad del ser humano para poder sobrevivir en un mundo cada vez más complejo. La desigualdad social y económica inherente a la especie humana obliga a millones de personas a
Puritermia: una energía acorde con los objetivos de desarrollo sostenible
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que incluyen desde la eliminación de la pobreza
Avanzan en la investigación agrovoltaica con cuatro nuevos proyectos piloto de cultivos frutales
BayWa r.e. avanza en la investigación en el campo de la energía agrovoltaica con cuatro nuevos proyectos piloto ubicados en los Países Bajos, Austria y Alemania. Estos sistemas, instalados en cultivos frutales, combinan la producción de alimentos y energía solar en el mismo terreno. Además, tienen como objetivo mejorar la calidad de la
Últimas noticias
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus
128 familias se asentaron en el mundo rural gracias el programa de despoblación de COCEDER
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) sigue llevando a cabo los programas contra