Agricultura ecológica
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las problemáticas que enfrenta hoy día la sociedad, debido a los efectos perjudiciales de ésta sobre el medioambiente, pero también sobre la salud humana. Una de las causas de esta contaminación es el aumento de las emisiones de
Harina ecológica: de la ‘granja a la mesa’
La paulatina incorporación de cultivos ecológicos y la reducción del uso de fitosanitarios son algunas de las medidas que contribuyen a mejorar la calidad del suelo, garantizando su fertilidad y sostenibilidad. Además, cada vez son más los consumidores que reclaman alimentos más saludables, que satisfagan sus necesidades sin comprometer las de las generaciones futuras. Esto requiere
Investigadores trasladan a la sociedad las bondades saludables de una alimentación equilibrada con los aceites de oliva como principal fuente de grasas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la dieta mediterránea como una de las más saludables del mundo. Esto se debe, entre las muchas propiedades beneficiosas que ofrece este patrón alimentario, al tipo de grasa que la caracteriza y otorga su rasgo diferencial: el aceite de oliva. Y es que, además de ser
Cantero de Letur crea un Club de Catadores de productos lácteos
La firma albaceteña de referencia en la producción de lácteos ecológicos, Cantero de Letur, pone en marcha un Club de Catadores compuesto por consumidores sin experiencia. Se trata de una comunidad de personas comprometidas con la degustación y valoración de productos de la empresa que recibirán diferentes productos de forma gratuita en sus domicilios.
La manzana Cosmic Crisp llega a España y establece estándares completamente nuevos
«Una variedad de manzana de sabor intenso»: lo que hasta ahora era impensable en el mercado de la manzana se hace realidad este marzo con Cosmic Crisp. Esta nueva generación de manzanas llega al mundo de la fruta de España. La innovación del producto supera todas las exigencias de los consumidores en cuanto a sabor, jugosidad y textura
¿Qué fruta necesita menos agua a lo largo de su proceso de producción?
“Acelerar el cambio” es el lema elegido este año por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo. Y es que, como afirma la propia ONU, «se debe trabajar un promedio de cuatro veces más rápido para cumplir
Los españoles gastan de media al año 60 euros en productos ecológicos
La asociación profesional española de la producción ecológica ha presentado su Informe Anual con los últimos datos estadísticos del sector, en los que destaca un incremento del consumo de productos ecológicos durante 2022, año en el que el valor total de mercado se situó en 2.856 millones de euros. El sector ecológico en España sigue creciendo, tanto en
¿Por qué es bueno consumir miel durante los meses de invierno?
La miel siempre ha estado muy presente en la historia del ser humano, alabada por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes…) debido a su valor nutritivo. También es un alimento que desde la antigüedad se ha utilizado con fines medicinales, pues se le atribuyen beneficios para la salud.
Crean una patata fortificada con azafrán que contiene más antioxidantes
El grupo de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto al grupo de Genómica de Plantas y Biotecnología del IBMCP-CSIC, han creado una patata fortificada con azafrán que contiene más antioxidantes. Este trabajo ha sido publicado en la revista Frontiers in
Limón y deporte: todo lo que este cítrico puede hacer para que tu rendimiento no decaiga
El limón es uno de los alimentos más versátiles de la dieta mediterránea, ya que de este cítrico se aprovecha todo: desde el jugo hasta la piel. Fuera de la gastronomía, su consumo ha estado ligado a la ingesta de vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Sin embargo, según afirman
Últimas noticias
Una unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en el campo
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus
128 familias se asentaron en el mundo rural gracias el programa de despoblación de COCEDER
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) sigue llevando a cabo los programas contra