Ecosistemas
20.000 alumnos participan en el proyecto ‘Huertos de Biodiversidad’
Los huertos se han convertido en una herramienta docente muy útil dentro de las escuelas para mejorar la calidad de la alimentación de los estudiantes, fomentar la educación ambiental y proporcionar un contexto práctico que les enseñe nuevas habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Fundación Global Nature coordina el proyecto ‘Huertos de Biodiversidad’ en el
Bosques más resistentes al cambio climático combinando producción forestal y pastoreo
El cambio climático está provocando efectos perjudiciales importantes en los bosques europeos y los incendios forestales suponen una de las mayores amenazas. Esta problemática afectó en 2021 a 340.000 hectáreas de la Unión Europea, según el informe anual publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. Asimismo, el documento recalca que esa tendencia seguirá
El pastoreo regenerativo incrementa en un 4 % el almacenamiento del carbono en el suelo
El pastoreo regenerativo incrementa en un 4 % el almacenamiento del carbono en el suelo, lo que mitiga el impacto del cambio climático, y además mejora la fertilidad del suelo, aumenta la cantidad de hierba producida y reduce la huella de carbono sin afectar a la producción de leche de las ovejas. Estas son algunas de las
Descubren una especie nueva de escarabajo en el centro de España
SINC Un equipo científico formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) acaba de descubrir una especie nueva de escarabajo de mediano tamaño perteneciente al género Eurymeloe en Guadalajara, en concreto en el Puerto de la Quesera, que separa las provincias de Segovia y Guadalajara. Esta nueva especie, bautizada
El Llano de Zafarraya, la única huerta de España donde brotan alcachofas en verano
Andalucía es la tercera comunidad autónoma productora de alcachofas solo por detrás de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Actualmente, cuenta con más de dos mil hectáreas de cultivo que producen cerca de 30.000 toneladas anuales de esta hortaliza. La mayoría se ubican en las provincias de Granada y Málaga,
¿Cómo ver en directo la temporada de cría del cernícalo primilla y la lechuza común?
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con SEO/Birdlife, ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo dos cámaras web para retransmitir en directo los nidos de cernícalo primilla y lechuza común que se encuentran en el Parque Nacional de Cabañeros, ubicado entre las provincias de
Últimas noticias
Agricultura, alimentación animal y humana y medicamentos: revalorización de los subproductos del olivar
El grupo alimentario Dcoop y la empresa Biopharma Research, integrante del grupo Econatur, han creado un consorcio
El consumo habitual de Aceite de Orujo de Oliva contribuye a reducir el colesterol total
La investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición
Proyecto europeo para la conservación espermática de la especie ovina
Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico