Ecosistemas
En vista de la crisis alimentaria mundial agravada por la guerra en Ucrania, la intensificación del cambio climático y el elevado riesgo de sobreendeudamiento que afrontan numerosos países en desarrollo, Jutta Urpilainen, Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), han firmado hoy dos convenios
¿Dónde habitan los meloncillos en España, única mangosta presente de forma natural en Europa?
Investigadores del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con investigadores del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y
Presentan un primer prototipo de envase para frutas y verduras hecho con algas
El rector de la Universidad de Cádiz -UCA-, Francisco Piniella, presidió la presentación del prototipo de envase sostenible, hecho de algas, del Grupo Operativo Agrario (GOA) AlgaEcopack. El novedoso embalaje es fruto de un proyecto de investigación, AlgaEcopack, impulsado por investigadores de la Universidad de Cádiz y la empresa spin off de la
La superficie forestal certificada FSC en España ha incrementado un 39% en 2022
La certificación forestal bajo los estándares FSC, que acredita que los bosques son gestionados de forma responsable, se ha incrementado en España en 2022 un 39% (respecto al año anterior), abarcando a finales de enero de 2023 un total de 613.768 hectáreas. De la nueva superficie certificada en 2022, un 56% se corresponde
La cetrería, una estrategia sostenible para controlar la población de aves en las ciudades
Laboratorios Lokímica se encarga de controlar la población de aves en numerosas ciudades de España. En este ámbito, la cetrería supone una estrategia sostenible que ayuda a disuadir la población de palomas, tórtolas o gaviotas en los núcleos urbanos. Mediante el uso de águilas o halcones, y gracias a las habilidades de sus cetreros, consiguen
Plantar más árboles en la ciudad puede reducir en un tercio las muertes por calor
SINC Más del 4 % de las muertes que se producen en las ciudades durante los meses de verano se deben a las altas temperaturas. Una cobertura arbórea del 30% podría reducir un tercio de estas muertes, según un estudio de modelización publicado en The Lancet y liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona
Diseñan un jersey navideño para concienciar sobre los incendios en España
Los incendios en España han arrasado más de 300.000 hectáreas en 2022, convirtiéndose este en el año en el que más superficie forestal se ha quemado de los últimos 25 años. Según los expertos, hay varios motivos por los que cada vez hay incendios más grandes, por un lado, nuestra vegetación es
20.000 alumnos participan en el proyecto ‘Huertos de Biodiversidad’
Los huertos se han convertido en una herramienta docente muy útil dentro de las escuelas para mejorar la calidad de la alimentación de los estudiantes, fomentar la educación ambiental y proporcionar un contexto práctico que les enseñe nuevas habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas. Fundación Global Nature coordina el proyecto ‘Huertos de Biodiversidad’ en el
Bosques más resistentes al cambio climático combinando producción forestal y pastoreo
El cambio climático está provocando efectos perjudiciales importantes en los bosques europeos y los incendios forestales suponen una de las mayores amenazas. Esta problemática afectó en 2021 a 340.000 hectáreas de la Unión Europea, según el informe anual publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea. Asimismo, el documento recalca que esa tendencia seguirá
El pastoreo regenerativo incrementa en un 4 % el almacenamiento del carbono en el suelo
El pastoreo regenerativo incrementa en un 4 % el almacenamiento del carbono en el suelo, lo que mitiga el impacto del cambio climático, y además mejora la fertilidad del suelo, aumenta la cantidad de hierba producida y reduce la huella de carbono sin afectar a la producción de leche de las ovejas. Estas son algunas de las
Últimas noticias
Una unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en el campo
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus