I+D - Innovación
La línea de reproducción del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido el nacimiento de corderos de raza Manchega producidos mediante fecundación in vitro. La experiencia se ha llevado a cabo en la finca experimental La Nava del Conejo, junto con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado
Lanzan una herramienta para medir el confort ambiental de las granjas
La empresa aragonesa Clima Porcino ha lanzado SIMEDAM (Sistema de Medición Ambiental), una solución para medir el confort animal de las granjas integrando varias sondas del mercado que toman los niveles de amoniaco, dióxido de carbono, humedad y temperatura de forma simultánea. SIMEDAM es un instrumento para aplicar a entornos ganaderos que precisan monitorizar el ambiente
Envases para alimentos en papel y cartón como alternativa sostenible al plástico
La tendencia del mercado a optar por envases y embalajes cada vez más sostenibles y procedentes de una economía circular están contribuyendo a un aumento en la demanda de envases de papel y cartón. De hecho, un 80% de los productos vendidos en Europa y Estados Unidos ya utilizan envases de cartón.
Iluminación circadiana para ahorrar energía y mejorar la salud
El diseño de interiores gana cada vez más relevancia en la actitud de las personas. Desde hace años se viene estudiando cómo influye el entorno construido en la salud y emociones de la gente. Y, además de probarse que un buen diseño puede beneficiar a la salud, también se ha comprobado que
Siete recomendaciones para el consumidor frente al encarecimiento energético
El Foro para la Electrificación presenta una batería de medidas y recomendaciones dirigidas a ayudar a los consumidores a hacer frente a la actual situación de encarecimiento de los precios en los mercados energéticos. Estas recomendaciones están en línea, además, con las medidas que se deberán tomar para afrontar la
Últimas noticias
Agricultura, alimentación animal y humana y medicamentos: revalorización de los subproductos del olivar
El grupo alimentario Dcoop y la empresa Biopharma Research, integrante del grupo Econatur, han creado un consorcio
El consumo habitual de Aceite de Orujo de Oliva contribuye a reducir el colesterol total
La investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición
Proyecto europeo para la conservación espermática de la especie ovina
Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico