I+D - Innovación
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV Gama en el propio terreno de cultivo, para obtener productos de mayor valor añadido listos para consumir. El contenedor móvil selecciona, procesa y envasa frutas y hortalizas frescas utilizando sistemas de envasado más sostenibles. Para ello, dispone
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus adeptos un bienestar físico basado en el ejercicio y en una alimentación saludable en la que el consumo de suplementos proteicos cada vez tiene un mayor peso. Así lo plasma un estudio reciente elaborado por FITstore.es, firma de referencia en
EUCOTTON busca impulsar al sector algodonero europeo
El gran proyecto del sector algodonero europeo se merecía un lanzamiento por todo lo alto en España. Y eso es exactamente lo que ha logrado la European Cotton Alliance (ECA) con un evento que ha reunido en la Fundación Cajasol de Sevilla a numerosos profesionales y cargos públicos. Con el título de ‘EUCOTTON Info
El 63 por ciento de los consumidores probaría la carne cultivada y el 46 la compraría
El 63% de los consumidores probaría la carne cultivada y cerca del 46% la compraría. Los tres motivos principales para su consumo serían: el bienestar animal (63%); el respeto al medioambiente (50%) y la curiosidad por probarla (48%). El perfil del potencial consumidor de carne artificial tiene hábitos de alimentación saludables y pertenece mayoritariamente a la Generación
Inteligencia Artificial para aumentar la seguridad alimentaria y reducir el fraude alimentario
Los métodos actuales de gestión de la seguridad alimentaria, en la mayor parte de las empresas industriales productoras de alimentos y bebidas, están basados en diseñar, implementar y mantener un plan de acuerdo los principios de la metodología “APPCC”, es decir, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, propuesto en el Codex
Una solución habitacional digna, clave para la viabilidad del sector de los frutos rojos
«El trabajo dignifica al hombre», reza el dicho popular, pero lo cierto es que el trabajo es ante todo una necesidad del ser humano para poder sobrevivir en un mundo cada vez más complejo. La desigualdad social y económica inherente a la especie humana obliga a millones de personas a
Obtienen los primeros corderos nacidos por fecundación in vitro en Castilla-La Mancha
La línea de reproducción del grupo Sanidad y Biotecnología (SaBio) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conseguido el nacimiento de corderos de raza Manchega producidos mediante fecundación in vitro. La experiencia se ha llevado a cabo en la finca experimental La Nava del Conejo, junto con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado
Lanzan una herramienta para medir el confort ambiental de las granjas
La empresa aragonesa Clima Porcino ha lanzado SIMEDAM (Sistema de Medición Ambiental), una solución para medir el confort animal de las granjas integrando varias sondas del mercado que toman los niveles de amoniaco, dióxido de carbono, humedad y temperatura de forma simultánea. SIMEDAM es un instrumento para aplicar a entornos ganaderos que precisan monitorizar el ambiente
Envases para alimentos en papel y cartón como alternativa sostenible al plástico
La tendencia del mercado a optar por envases y embalajes cada vez más sostenibles y procedentes de una economía circular están contribuyendo a un aumento en la demanda de envases de papel y cartón. De hecho, un 80% de los productos vendidos en Europa y Estados Unidos ya utilizan envases de cartón.
Iluminación circadiana para ahorrar energía y mejorar la salud
El diseño de interiores gana cada vez más relevancia en la actitud de las personas. Desde hace años se viene estudiando cómo influye el entorno construido en la salud y emociones de la gente. Y, además de probarse que un buen diseño puede beneficiar a la salud, también se ha comprobado que
Últimas noticias
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus
128 familias se asentaron en el mundo rural gracias el programa de despoblación de COCEDER
La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) sigue llevando a cabo los programas contra