
La miel siempre ha estado muy presente en la historia del ser humano, alabada por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes…) debido a su valor nutritivo. También es
Últimas noticias
¿Por qué es bueno consumir miel durante los meses de invierno?
La miel siempre ha estado muy presente en la historia del ser humano, alabada por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes…) debido a su valor nutritivo. También es
Últimas noticias
Consejos prácticos para la poda de árboles, por salud y seguridad
La poda de árboles es una práctica importante para mantener la salud y seguridad de los
Noticias Destacadas
La cetrería, una estrategia sostenible para controlar la población de aves en las ciudades
Laboratorios Lokímica se encarga de controlar la población de aves en numerosas ciudades de España. En
Lechugas más grandes y respetuosas con el planeta
El sector agroalimentario está experimentando una transición hacia sistemas productivos más saludables para el ser
Una solución habitacional digna, clave para la viabilidad del sector de los frutos rojos
«El trabajo dignifica al hombre», reza el dicho popular, pero lo cierto es
Las flores frescas de Andalucía, un regalo con valor añadido: empleo para los pueblos
Con motivo de la celebración el próximo 14 de febrero del Día de Los
Plantar más árboles en la ciudad puede reducir en un tercio las muertes por calor
SINC Más del 4 % de las muertes que se producen en las ciudades
La circularidad de envases en España, un objetivo urgente que necesita mayor consenso e impulso de la colaboración público-privada
La circularidad de los envases es uno de los mayores retos a los que se
Otras publicaciones
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
¿Por qué es bueno consumir miel durante los meses de invierno?
La miel siempre ha estado muy presente en la historia del ser humano, alabada por diferentes civilizaciones (pueblos nómadas, sumerios, egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes…) debido a su valor nutritivo. También es
Inteligencia Artificial para aumentar la seguridad alimentaria y reducir el fraude alimentario
Los métodos actuales de gestión de la seguridad alimentaria, en la mayor parte de las empresas industriales productoras de alimentos y bebidas, están basados en diseñar, implementar y mantener un plan
¿Dónde habitan los meloncillos en España, única mangosta presente de forma natural en Europa?
Investigadores del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con investigadores del Instituto de Estudios Sociales
Proyecto europeo para la conservación espermática de la especie ovina
Investigadores del grupo SaBio de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) forman parte del grupo operativo supraautonómico plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino
La fabricación de dulce en España contribuye al impulso de zonas rurales
Como cada año, con la festividad de San Valentín llega un nuevo momento de celebrar, y bombones y caramelos vuelven a ser protagonistas por su sabor y por su formato. En este contexto, desde
Vídeos
Video Playlist
1/4 videos
1

La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro
12
2

¿Por qué los agricultores de España se quejan?
02:10
3

¿Qué comeremos mañana si en España desaparece la agricultura?
02:04
4

Así es la horticultura de Madrid. Madrid también es campo
10:08