Materias primas
El grupo alimentario Dcoop y la empresa Biopharma Research, integrante del grupo Econatur, han creado un consorcio para la puesta en marcha de una planta industrial para revalorización de subproductos de olivar. Dcoop y Biopharma Research han creado Naturphenolive en su apuesta por la innovación y desarrollo de nuevas soluciones que sustenten un sector agroalimentario más sostenible,
Suplementos naturales para cumplir los propósitos de 2023
La entrada del nuevo año suele venir cargada de propósitos para llevar adelante una vida más saludable. Dejar de fumar, hacer deporte, adoptar una dieta equilibrada, o beber menos alcohol son algunas de las metas más habituales, pero para que éstos se conviertan en realidad, los científicos de Cuure estiman que han de pasar
Un interesante uso para los posos del café: abono ecológico
Defeder, la empresa oscense especializada en el desarrollo de productos 100% ecológicos para la agricultura y alimentación animal, y Eboca, empresa especializada en máquinas de vending de café, han llegado a un acuerdo de colaboración para que los posos del café pasen a ser abono ecológico y no terminen en la basura. En España se generan, al
Un estudio internacional identifica qué genes determinan la calidad del trigo
El trigo es uno de los principales cultivos a nivel mundial: se producen cerca de 270 millones de toneladas al año, el 20% de las calorías y las proteínas de toda la dieta proviene del trigo y su cultivo cubre alrededor de 215 millones de hectáreas. Varios factores, como la adaptabilidad
Mascotas ‘healthies’: Nuevas tendencias de alimentación sostenible y saludable a base de insectos
¿Deberían los dueños ser más conscientes de cómo alimentan a sus animales y de la huella de carbono que nuestros amigos peludos generan en el planeta? El debate sobre las mascotas ‘healthies’ está sobre la mesa. Según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares, la presencia de perros y gatos en nuestro país
Últimas noticias
Una unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en el campo
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus