
La circularidad de los envases es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad desde el punto de vista medioambiental. España es el cuarto país productor de plástico de la Unión Europea y, cada año, 8 millones de toneladas de este material acaba en los océanos.
La dirección hacia un modelo productivo más sostenible y justo es necesaria para garantizar la salud del planeta y de las personas a largo plazo, y para lograr dicha transformación, la cooperación entre empresas y esfera pública es imprescindible.
Esta fue una de las principales conclusiones del acto institucional celebrado con motivo de la inauguración de la segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva de Danone.
La jornada permitió visibilizar y dar voz a personalidades referentes en materia medioambiental y social, estableciendo así un diálogo que promueva la necesaria transformación del sistema productivo y laboral que logre un cambio estructural en la industria alimentaria.
Durante el encuentro, Hugo Morán, secretario de Estado de Medioambiente, hizo alusión a la entrada en vigor del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases el pasado 1 de enero. A través de este Decreto, España pretende hacer frente a esta realidad y fijar los principios de la economía circular.
Sin embargo, el mercado español de rPET está tensionado por la alta demanda y la baja oferta. Por esta razón, se coincidió en la importancia de impulsar iniciativas, tales como ReNueva, que contribuyan a generar un mercado secundario de rPET, favorecer la circularidad y reforzar la gestión de residuos.
En su intervención, François Lacombe, director general de Danone Iberia, señaló que “hay que ser honestos, el tema de la circularidad no está solucionado. Falta mucho por hacer y es un reto tan grande que únicamente podemos abordarlo de manera colectiva, empezando desde nuestras casas, las empresas y la administración para encontrar soluciones que nos ayuden a avanzar hacia una economía de los envases más circular”.
Como compañía con un doble propósito económico y social, recordó que Danone, con proyectos innovadores como ReNueva, busca ofrecer soluciones de impacto que pretenden ir por delante de la regulación actual.
La inclusión social es otro de los grandes retos que afronta el país. Y la circularidad puede ser una gran oportunidad. Según recalcó Fernando Riaño, director de sostenibilidad de Fundación Once, la consecución de proyectos que aúnen un impacto medioambiental con una huella social son esenciales para contribuir al buen gobierno de las organizaciones.
ReNueva, un proyecto pionero en el sector
Danone ha inaugurado en Noblejas (Toledo) su segunda planta de selección de envases del proyecto ReNueva, una iniciativa pionera en el sector enfocado en impulsar la circularidad de los envases desde una perspectiva medioambiental, de negocio y social.
ReNueva recupera envases que se consumen en el canal Horeca con el objetivo de reciclar el plástico PET e introducirlo de nuevo en la cadena de valor como plástico reciclado PET (rPET) de alta calidad.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!