Skip to content
La Real Sociedad Canina pide a los dueños más control del pedigrí para acabar con la lacra del tráfico ilegal de perros
perro de raza

La Real Sociedad Canina de España (RSCE) pide a toda la ciudadanía, especialmente a los dueños de los más de nueve millones de perros que hay en España, reforzar el control del pedigrí canino cuando adquieran un perro de raza.

Una petición que ataca directamente la lacra del tráfico ilegal de perros y que se produce tras la desarticulación el pasado viernes de una red criminal dedicada a falsificar certificados de pedigrí para vender caniches toy supuestamente procedentes de China. 

Piratería canina

Una problema estructural, la piratería canina, que amenaza directamente el bienestar y la salud animal en un negocio al alza: cada vez más ciudadanos en España y en Europa conviven con un perro, cuya venta mueve en la UE más de 1.300 millones al año, lo que lo convierte en un negocio atractivo para los delincuentes. 

Las pesquisas en esta ocasión se iniciaron a raíz de una denuncia interpuesta por la RSCE. En ella informaban de la detección de numerosos certificados falsos de pedigrí de perros de la raza caniche toy procedentes de China. Tras el análisis de la documentación aportada por ésta, los agentes acreditaron la existencia de al menos 20 víctimas que habían adquirido perros, con su correspondiente certificado de pedigrí, llegando a pagar cantidades que rondan los 4.000 euros por cada uno de ellos.

Criadores responsables

Desde la Real Sociedad Canina, que pondrá en marcha en breve una campaña para concienciar de esta lacra y de la importancia de contar con un pedigrí oficial, se pide adquirir perros siempre procedentes de criadores responsables: una figura reforzada con la Ley de Protección Animal que garantiza la salud y cuidado del perro, además de la conservación y mejora de las razas caninas. 

Para la organización canina, solo un pedigrí auténtico garantiza la trazabilidad, la salud y calidad de la raza. Por contra, un pedigrí falso no solo significa que la genealogía no corresponde con la real del perro, sino que no podemos saber información importante acerca de su salud y otras características esenciales. 

Por eso, desde la asociación se recomienda enérgicamente que se solicite al criador un pedigrí con absoluta garantía de legalidad. Un certificado como los emitidos por la Real Sociedad Canina de España que garantice la afiliación parental a través de pruebas de ADN para conocer, entre otras cosas, quiénes son los padres del cachorro. 

Según el presidente de la RSCE, José Miguel Doval, “un pedigrí auténtico representa una garantía sobre la calidad genética del animal. La trazabilidad del perro de un criador responsable garantiza al propietario la salud y bienestar de su mascota al provenir de un linaje controlado respaldado por el conocimiento de sus antepasados”. 

Redes sociales e influencers

Desde la asociación canina se advierte que fenómenos como las redes sociales e influencers mueven a muchas personas a guiarse por las modas y a fiarse de supuestos criadores de perros que, en realidad, solo persiguen el beneficio económico sin importarles la salud del animal o preservar las razas caninas en aras de mantener su funcionalidad y salud. Todo esto lleva a falsos profesionales a ofertar cachorros desviados del estándar de raza.

Compártelo en redes:

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimas noticias

proyecto AgriAdapt

¿Qué frena al sector agrario a adaptar sus cultivos al cambio climático?

El sector agrario en España enfrenta grandes desafíos debido al cambio climático. La
fachada de ainia

Envases, desperdicio y deforestación: las claves regulatorias para el agroalimentario en 2025

Este año estará cargado de importantes novedades legislativas que transformarán el sector agroalimentario.
limpieza industrial

Soluciones inspiradas en la naturaleza para una limpieza industrial más eficiente y sostenible

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño
Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibirás en tu email nuestras últimas noticias y novedades

    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

    Recibirás en tu email nuestras últimas noticias y novedades

      Política de Privacidad

      De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD).

      ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

      Nombre: RETRAZOS S.L.

      CIF: B13322706

      Dirección: MELIOR Ciudad Real – C/Toledo 8, 2º, 13001 – Ciudad Real.

      Tlf: 926271102

      Correo electrónico:  redaccion@xemilla.net / administracion@xemilla.net

      ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?

      Sus datos personales sólo se utilizarán para las siguientes finalidades:

      Dudas, petición de presupuestos u otras consultas sobre nuestros servicios y envío de las últimas publicaciones de nuestro blog.

      ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?

      Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check del registro donde verifica su consentimiento.

      Medidas precontractuales en el caso de solicitudes de presupuesto u otras informaciones en relación a nuestros servicios de protección de datos y privacidad.

      Si es cliente para la ejecución de un contrato como cliente.

      El cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la actividad, derivadas de la  legislación mercantil y tributaria.

      ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVARÉ SUS DATOS PERSONALES?

      Los datos serán conservados hasta que se resuelva la consulta o se realice un presupuesto.

      Si es cliente, los datos personales que nos proporciona serán conservados mientras se mantenga nuestra relación contractual o mercantil. No obstante a partir de la fecha de la terminación de nuestra relación contractual o mercantil sus datos serán conservados:

      • UN AÑO las derivadas de conexiones realizadas por internet con nuestro sitio web, correo electrónico y llamadas telefónicas de voz, mensajería instantánea, SMS o MMS
      • En el caso que sea cliente nuestro sus datos serán conservados:
      • CUATRO AÑOS a efectos fiscales. Los libros de contabilidad y otros libros registros obligatorios según la normativa tributaria que proceda (IRPF, IVA, IS, etc) así como los soportes documentales que justifiquen las anotaciones registradas en los libros.
      • SEIS AÑOS. Se conservarán los datos personales incluidos en los libros obligatorios, documentación y justificantes concernientes a mi actividad profesional de acuerdo al Código de Comercio.
      ¿CÓMO HE OBTENIDOS SUS DATOS PERSONALES?

      Los datos obtenidos no los ha proporcionado usted.

      ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS PERSONALES?

      No existe ninguna cesión de datos prevista, salvo obligación legal.

      ¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO ME FACILITA SUS DATOS PERSONALES?

      Cualquier interesado podrá solicitar el ejercicio de los siguientes derechos:

      • Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen.
      • Derecho de rectificación: El interesado tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o incompletos.
      • Derecho de supresión: El interesado tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
      • Derecho de limitación: Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaría para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
      • Derecho a la portabilidad de sus datos: Por lo que puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.
      • Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.
      • Derecho de oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos.
      ¿CÓMO PODRÁ EJERCITAR ESTOS DERECHOS?

      Ponemos a su disposición si nos lo solicitan los formularios donde podrá ejercitar estos derechos. Podrá solicitarnos en el correo info@retrazos.es indicándonos el derecho que quiere ejercitar y le enviaremos el formulario correspondiente.

      El ejercicio de los derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida al correo electrónico info@retrazos.es o bien en el domicilio postal MELIOR Ciudad Real – C/Toledo 8, 2º, 13001 – Ciudad Real.

      ¿QUIÉN PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS?

      Los derechos de los interesados son personalísimos, por lo tanto, serán ejercidos por el titular de los datos acreditando debidamente su identidad (para ello se le solicitará el DNI o equivalente).

      También podrá ejercerse a través de representación legal, en cuyo caso, además del DNI del interesado o equivalente, habrá de aportarse DNI y documento acreditativo auténtico de la representación del tercero.

      ¿CUÁL SERÁ NUESTRA OBLIGACIÓN CUANDO EJERCITA ALGUNO DE LOS DERECHOS?

      El responsable del tratamiento deberá contestar la solicitud que se le dirija en todo caso, con independencia de que figuren o no datos personales del afectado o interesado en sus tratamientos.

      En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados, el responsable del fichero deberá solicitar la subsanación de los mismos.

      El responsable de tratamiento responderá a las solicitudes en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.  El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

      DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

      Usted, podrá solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos. Bien a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

      ¿QUÉ INFORMACIÓN RECOPILAMOS?

      En general, puede usar el Sitio Web sin facilitar ninguna información de carácter personal.

      Disponemos de varias secciones en nuestra página web en las cuales existen formularios de recogida de datos personales que son necesarios para poder prestarle los servicios que nos solicita. Cuando nos remite alguno de estos formularios solicitándonos información, el usuario garantiza la autenticidad, exactitud y veracidad de toda la información que nos facilite, comprometiéndose a mantener actualizados los datos de carácter personal que nos facilite de forma que los mismos respondan, en todo momento, a su situación real. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas y de los perjuicios que las mismas pudieran causar.

      ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTAMOS PARA MANTENER SEGURA SU INFORMACIÓN?

      Aplicamos medidas técnicas y físicas razonables para proteger la información que recogemos a través del Sitio Web.