Skip to content
Los costes ocultos de la urbanización para las aves
gorrión

Los entornos urbanos son ecosistemas en rápida expansión que influyen en la salud de las aves silvestres que se adaptan, o luchan, por sobrevivir en estos paisajes dominados por el hombre. Entre ellas, el gorrión común (Passer domesticus), especie familiar y muy extendida, ofrece una visión única como modelo de estudio de cómo influye la urbanización en la fisiología y la susceptibilidad a las enfermedades en las aves.

Un estudio liderado por el Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM) ha sido el primero en examinar las diferencias proteómicas entre poblaciones urbanas y rurales de gorriones, descubriendo aspectos fascinantes de su metabolismo, función inmunitaria y bienestar general.

El análisis de las proteínas séricas reveló que los gorriones rurales expresan más proteínas metabólicas, lo que sugiere un mejor acceso a fuentes de alimentación diversas y ricas en nutrientes en comparación con sus homólogos urbanos. Esta “ventaja metabólica” podría estar relacionada con la disponibilidad de semillas e insectos en las granjas y campos de las zonas rurales.

Gorriones rurales

Además, los gorriones rurales presentaban un índice de condición corporal más alto, lo que significa que están más en forma y mejor alimentados que sus homólogos urbanos. Sin embargo, también presentaban una mayor prevalencia de malaria aviar, un grupo de parásitos sanguíneos cuyo control requiere esfuerzos del sistema inmunitario. Esto sugiere una compensación entre una mejor nutrición y una mayor exposición a los vectores hematófagos (mosquitos portadores de los parásitos sanguíneos) en entornos naturales.

Por su parte, las aves que viven en ciudades están sometidos a estrés: mostraron una sobreexpresión de proteínas inmunitarias y de coagulación, lo que indica una respuesta fisiológica a factores estresantes como la contaminación y la escasez de alimentos. Las únicas proteínas metabólicas alteradas en los gorriones urbanos están relacionadas con el metabolismo de los lípidos, lo que apunta a una dieta de peor calidad.

Conexión urbana con las enfermedades emergentes

En particular, los científicos revelaron una conexión urbana con las enfermedades emergentes a través de la detección de una exposición ocasional al virus de la gripe aviar en los gorriones urbanos, lo que pone de relieve el papel que podrían desempeñar las aves urbanas en la dinámica de transmisión de enfermedades entre la fauna salvaje, los animales domésticos e incluso los seres humanos.

Un estudio sobre el proteoma de los gorriones comunes de zonas rurales y urbanas sugiere que la urbanización está cambiando las condiciones de vida de los gorriones, su salud y sus interacciones con los patógenos

Los resultados de este trabajo, publicado en la revista Science of the Total Environment, sugieren que la urbanización está cambiando no sólo las condiciones de vida de los gorriones, sino también su salud y sus interacciones con los patógenos. Los marcados contrastes fisiológicos entre las poblaciones urbanas y rurales subrayan la importancia de seguir investigando cómo influyen las ciudades en la fauna silvestre.

Enfoque One Health

Sólo mediante un enfoque One Health (“Una sola salud), que considere las interconexiones entre la fauna silvestre, la salud humana y los cambios ambientales, podremos comprender mejor las implicaciones a largo plazo de la expansión urbana sobre la biodiversidad y la ecología de las enfermedades.

¿Son reversibles estos cambios? ¿Cómo afrontan otras especies urbanas de fauna silvestre presiones similares? ¿Podrían servir las aves de ciudad como indicadores precoces de riesgos para la salud ambiental? ¿Cómo influye el impacto de los entornos urbanos en la resistencia de sus habitantes (fauna silvestre, animales domésticos y humanos) a las enfermedades? Éstas son sólo algunas de las cuestiones derivadas de este trabajo de investigación y que exigen una mayor exploración.

Compártelo en redes:

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibirás en tu email nuestras últimas noticias y novedades

    Suscríbete a nuestro boletín de noticias

    Recibirás en tu email nuestras últimas noticias y novedades

      Política de Privacidad

      De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD).

      ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS?

      Nombre: RETRAZOS S.L.

      CIF: B13322706

      Dirección: MELIOR Ciudad Real – C/Toledo 8, 2º, 13001 – Ciudad Real.

      Tlf: 926271102

      Correo electrónico:  redaccion@xemilla.net / administracion@xemilla.net

      ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?

      Sus datos personales sólo se utilizarán para las siguientes finalidades:

      Dudas, petición de presupuestos u otras consultas sobre nuestros servicios y envío de las últimas publicaciones de nuestro blog.

      ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?

      Consentimiento expreso del usuario a través de la selección de la casilla check del registro donde verifica su consentimiento.

      Medidas precontractuales en el caso de solicitudes de presupuesto u otras informaciones en relación a nuestros servicios de protección de datos y privacidad.

      Si es cliente para la ejecución de un contrato como cliente.

      El cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la actividad, derivadas de la  legislación mercantil y tributaria.

      ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVARÉ SUS DATOS PERSONALES?

      Los datos serán conservados hasta que se resuelva la consulta o se realice un presupuesto.

      Si es cliente, los datos personales que nos proporciona serán conservados mientras se mantenga nuestra relación contractual o mercantil. No obstante a partir de la fecha de la terminación de nuestra relación contractual o mercantil sus datos serán conservados:

      • UN AÑO las derivadas de conexiones realizadas por internet con nuestro sitio web, correo electrónico y llamadas telefónicas de voz, mensajería instantánea, SMS o MMS
      • En el caso que sea cliente nuestro sus datos serán conservados:
      • CUATRO AÑOS a efectos fiscales. Los libros de contabilidad y otros libros registros obligatorios según la normativa tributaria que proceda (IRPF, IVA, IS, etc) así como los soportes documentales que justifiquen las anotaciones registradas en los libros.
      • SEIS AÑOS. Se conservarán los datos personales incluidos en los libros obligatorios, documentación y justificantes concernientes a mi actividad profesional de acuerdo al Código de Comercio.
      ¿CÓMO HE OBTENIDOS SUS DATOS PERSONALES?

      Los datos obtenidos no los ha proporcionado usted.

      ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS PERSONALES?

      No existe ninguna cesión de datos prevista, salvo obligación legal.

      ¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO ME FACILITA SUS DATOS PERSONALES?

      Cualquier interesado podrá solicitar el ejercicio de los siguientes derechos:

      • Derecho de acceso: El interesado tendrá derecho a obtener confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen.
      • Derecho de rectificación: El interesado tendrá derecho a obtener la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan o incompletos.
      • Derecho de supresión: El interesado tendrá derecho a obtener la supresión de los datos personales que le conciernan cuando los datos personales ya no sean necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo.
      • Derecho de limitación: Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaría para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
      • Derecho a la portabilidad de sus datos: Por lo que puede solicitarnos que sus datos personales automatizados sean cedidos o transferidos a cualquier otra empresa que nos indique en un formato estructurado, inteligible y automatizado.
      • Derecho de retirar el consentimiento: Usted tendrá derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de su retirada.
      • Derecho de oposición: El interesado tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos.
      ¿CÓMO PODRÁ EJERCITAR ESTOS DERECHOS?

      Ponemos a su disposición si nos lo solicitan los formularios donde podrá ejercitar estos derechos. Podrá solicitarnos en el correo info@retrazos.es indicándonos el derecho que quiere ejercitar y le enviaremos el formulario correspondiente.

      El ejercicio de los derechos deberá llevarse a cabo mediante comunicación dirigida al correo electrónico info@retrazos.es o bien en el domicilio postal MELIOR Ciudad Real – C/Toledo 8, 2º, 13001 – Ciudad Real.

      ¿QUIÉN PUEDE EJERCITAR LOS DERECHOS?

      Los derechos de los interesados son personalísimos, por lo tanto, serán ejercidos por el titular de los datos acreditando debidamente su identidad (para ello se le solicitará el DNI o equivalente).

      También podrá ejercerse a través de representación legal, en cuyo caso, además del DNI del interesado o equivalente, habrá de aportarse DNI y documento acreditativo auténtico de la representación del tercero.

      ¿CUÁL SERÁ NUESTRA OBLIGACIÓN CUANDO EJERCITA ALGUNO DE LOS DERECHOS?

      El responsable del tratamiento deberá contestar la solicitud que se le dirija en todo caso, con independencia de que figuren o no datos personales del afectado o interesado en sus tratamientos.

      En el caso de que la solicitud no reúna los requisitos especificados, el responsable del fichero deberá solicitar la subsanación de los mismos.

      El responsable de tratamiento responderá a las solicitudes en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.  El responsable informará al interesado de cualquiera de dichas prórrogas en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.

      DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

      Usted, podrá solicitar la tutela de derechos que no hayan sido debidamente atendidos a la Agencia Española de Protección de datos. Bien a través de la sede electrónica de su portal web (www.agpd.es), o bien mediante escrito dirigido a su dirección postal (C/Jorge Juan, 6, 28001-Madrid).

      ¿QUÉ INFORMACIÓN RECOPILAMOS?

      En general, puede usar el Sitio Web sin facilitar ninguna información de carácter personal.

      Disponemos de varias secciones en nuestra página web en las cuales existen formularios de recogida de datos personales que son necesarios para poder prestarle los servicios que nos solicita. Cuando nos remite alguno de estos formularios solicitándonos información, el usuario garantiza la autenticidad, exactitud y veracidad de toda la información que nos facilite, comprometiéndose a mantener actualizados los datos de carácter personal que nos facilite de forma que los mismos respondan, en todo momento, a su situación real. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas y de los perjuicios que las mismas pudieran causar.

      ¿QUÉ MEDIDAS ADOPTAMOS PARA MANTENER SEGURA SU INFORMACIÓN?

      Aplicamos medidas técnicas y físicas razonables para proteger la información que recogemos a través del Sitio Web.