Los métodos actuales de gestión de la seguridad alimentaria, en la mayor parte de las empresas industriales productoras de alimentos y bebidas, están basados en diseñar, implementar y mantener un plan de acuerdo los principios de la metodología “APPCC”, es decir, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, propuesto en el Codex
¿Dónde habitan los meloncillos en España, única mangosta presente de forma natural en Europa?
Investigadores del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con investigadores del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y
Paneles solares transparentes para compatibilizar la generación de energía y la agricultura
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en un proyecto para compatibilizar la instalación de campos fotovoltaicos y la producción agrícola gracias al desarrollo de módulos orgánicos semitransparentes. “El proyecto Synatra investigará la mejor manera de compartir una determinada parcela de terreno de forma que se pueda mantener la producción agrícola y, al mismo tiempo, generar electricidad»,
Presentan un primer prototipo de envase para frutas y verduras hecho con algas
El rector de la Universidad de Cádiz -UCA-, Francisco Piniella, presidió la presentación del prototipo de envase sostenible, hecho de algas, del Grupo Operativo Agrario (GOA) AlgaEcopack. El novedoso embalaje es fruto de un proyecto de investigación, AlgaEcopack, impulsado por investigadores de la Universidad de Cádiz y la empresa spin off de la
La superficie forestal certificada FSC en España ha incrementado un 39% en 2022
La certificación forestal bajo los estándares FSC, que acredita que los bosques son gestionados de forma responsable, se ha incrementado en España en 2022 un 39% (respecto al año anterior), abarcando a finales de enero de 2023 un total de 613.768 hectáreas. De la nueva superficie certificada en 2022, un 56% se corresponde
Limón y deporte: todo lo que este cítrico puede hacer para que tu rendimiento no decaiga
El limón es uno de los alimentos más versátiles de la dieta mediterránea, ya que de este cítrico se aprovecha todo: desde el jugo hasta la piel. Fuera de la gastronomía, su consumo ha estado ligado a la ingesta de vitamina C, que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Sin embargo, según afirman
La fabricación de dulce en España contribuye al impulso de zonas rurales
Como cada año, con la festividad de San Valentín llega un nuevo momento de celebrar, y bombones y caramelos vuelven a ser protagonistas por su sabor y por su formato. En este contexto, desde hace décadas las empresas fabricantes de cacao y chocolate en España han apostado por una producción ubicada en zonas rurales del territorio nacional que
El pedigrí: una herramienta para frenar el tráfico ilegal de cachorros
La Real Sociedad Canina de España (RSCE), la voz del perro en España desde hace más de un siglo, recomienda adquirir siempre cachorros con pedigrí oficial como medida para combatir el tráfico ilegal de animales, que en Europa mueve 1,5 billones de euros al año, según datos de la Fédération Cynologique Internationale (FCI), la mayor federación canina
Algoritmos para combatir las plagas de insectos en la agricultura
Farm Technologies, una empresa tecnológica que ayuda al sector agroalimentario a digitalizarse, ha anunciado haber obtenido un millón de euros de financiación del EIC Accelerator (el acelerador del Consejo Europeo de Innovación) que apoya a las pymes y, en particular, a las empresas emergentes que demuestran estar desarrollando “innovaciones revolucionarias”. Los fondos servirán
Arranca el proyecto ‘Secanos Vivos’ para mejorar la economía rural y la biodiversidad en las tierras de cereal y vid de secano
SEO/BirdLife ha presentado el proyecto ‘Secanos Vivos’, que pone el foco de atención en las tierras de cereal y vid de secano de la península ibérica. Unos cultivos en riesgo de desaparición por su escasa rentabilidad, pero con un gran potencial para la conservación de la biodiversidad y la avifauna. ‘Secanos Vivos’ llevará a
Últimas noticias
Una unidad móvil que procesa frutas y hortalizas en el campo
AINIA ha presentado una unidad móvil que permite a los agricultores procesar frutas y hortalizas IV
Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
La contaminación del aire y su alta concentración en las ciudades es una de las
El consumo de proteínas en polvo se dispara un 43,7% en España
El deporte y el fitness están de moda. Esta filosofía de vida ofrece a sus