La Comisión Ejecutiva de la Federación Española del Vino (FEV) ha aprobado en su última reunión un manifiesto en defensa del paisaje del viñedo español en el que pide establecer una serie de actuaciones estratégicas para proteger el viñedo como un patrimonio cultural, social, económico y paisajístico emblemático y fundamental de España que se enfrenta a
Un estudio internacional identifica qué genes determinan la calidad del trigo
El trigo es uno de los principales cultivos a nivel mundial: se producen cerca de 270 millones de toneladas al año, el 20% de las calorías y las proteínas de toda la dieta proviene del trigo y su cultivo cubre alrededor de 215 millones de hectáreas. Varios factores, como la adaptabilidad
Bruselas propone obligar a reducir un 50 % el uso de pesticidas en la Unión Europea para 2030
La Comisión Europea (CE) ha presentado una propuesta para obligar a reducir en un 50 % el uso de plaguicidas químicos en la Unión Europea para 2030, lo que se traducirá en objetivos nacionales diferentes, en función de la situación de partida de cada Estado miembro. Para compensar el impacto sobre los
Cómo sustituir la grasa saturada en bollería por oleogeles de aceite de oliva y girasol
SINC Las grasas saturadas, que se encuentran en alimentos de origen animal como la mantequilla, el queso y la carne grasa o de aceites vegetales como los de coco y palma, elevan los niveles de colesterol ‘malo’ (LDL), aumentando por tanto el riesgo cardiovascular. Sin embargo, sus propiedades las hacen idóneas para
¿Quién es el jefe?: Los consumidores eligen las características y el precio de la miel que quieren consumir
¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores, cuyo reto es crear colectivamente productos de alimentación que garanticen su transparencia y un sueldo justo a sus productores, ha lanzado un cuestionario para crear colectivamente su 5º producto: la miel. Según el Parlamento Europeo, la miel es uno de los
Últimas noticias
Desperdicio alimentario de un modelo perverso
En España se desperdician cada año 20 millones de toneladas de alimentos, lo
RECONECTA impulsa la gestión forestal sostenible en los grandes pulmones rurales de España
En un país como España, en el que los bosques cubren más de
La Vera, primera mancomunidad que se suma a la Red de Municipios por la Agroecología
La comarca de La Vera, en el norte de Cáceres, se convierte en



