Cambio climático
Presenta al Gobierno un Pacto por los Bosques
España es un país netamente forestal para los estándares europeos, sus ecosistemas forestales ocupan más de la mitad del territorio nacional, 28 millones de hectáreas (55,3%), siendo el segundo con mayor superficie forestal de Europa, solamente superado por Suecia. Pero desde hace más de 50 años no se comporta como
Las vacas, protectoras de paisaje y clima
Las vacas emiten metano, un gas que repercute en el clima. Sin embargo, esto no significa que necesariamente perjudiquen al clima. Los agricultores biodinámicos saben que la alimentación y cría de las vacas hacen que, como parte esencial de los ciclos naturales, favorezcan al medio natural y protejan el clima.
La ropa funcionará como el blockchain para controlar su impacto medioambiental
La Unión Europea está cerca de dar luz verde a un nuevo sector de la moda muy diferente al actual. Las noticias que llegan de Bruselas hablan de una nueva normativa en la que se apostará por productos de mayor vida útil y, sobre todo, controlados en su cadena de
La Real Sociedad Canina advierte de que el cambio climático y la contaminación potencian enfermedades en los perros
La creciente preocupación por el cambio climático ha situado la salud medioambiental en el centro de la atención global, especialmente tras la reciente celebración de la conferencia de cambio climático de Naciones Unidas en Dubái: la COP28, cerró dos semanas de negociaciones con un histórico para abandonar gradualmente los combustibles
Boom proteico: La facturación de la industria de proteínas crece un 17,6% en 2023
El incremento en la oferta de productos enriquecidos con proteínas refleja un cambio de tendencia hacia un perfil de consumidores más concienciado sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. Así lo evidencia el nuevo estudio elaborado por FITstore.es, firma de referencia en el ecommerce de fit-food saludable, donde
Unión Europea y Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola aúnan sus fuerzas para respaldar sistemas alimentarios sostenibles y resilientes a nivel local
En vista de la crisis alimentaria mundial agravada por la guerra en Ucrania, la intensificación del cambio climático y el elevado riesgo de sobreendeudamiento que afrontan numerosos países en desarrollo, Jutta Urpilainen, Comisaria de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, y Álvaro Lario, presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), han firmado hoy dos convenios
¿Dónde habitan los meloncillos en España, única mangosta presente de forma natural en Europa?
Investigadores del Grupo de Investigación en Gestión de Recursos Cinegéticos y Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC – CSIC, UCLM, JCCM), en colaboración con investigadores del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC), del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y
Presentan un primer prototipo de envase para frutas y verduras hecho con algas
El rector de la Universidad de Cádiz -UCA-, Francisco Piniella, presidió la presentación del prototipo de envase sostenible, hecho de algas, del Grupo Operativo Agrario (GOA) AlgaEcopack. El novedoso embalaje es fruto de un proyecto de investigación, AlgaEcopack, impulsado por investigadores de la Universidad de Cádiz y la empresa spin off de la
La superficie forestal certificada FSC en España ha incrementado un 39% en 2022
La certificación forestal bajo los estándares FSC, que acredita que los bosques son gestionados de forma responsable, se ha incrementado en España en 2022 un 39% (respecto al año anterior), abarcando a finales de enero de 2023 un total de 613.768 hectáreas. De la nueva superficie certificada en 2022, un 56% se corresponde
Últimas noticias
Un nuevo registro de aerosoles de la atmósfera ayudará a enfrentar los desafíos medioambientales
El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Las amenazas silenciosas de los bosques: falta de gestión y propietarios ausentes
En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se
Siete consejos prácticos para preparar el hogar ante la llegada de un cachorro
La llegada de un cachorro a la familia siempre es una buena noticia.



