El investigador del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) de Córdoba Alberto Hornero ha participado en el estudio internacional “Mediciones de aerosoles atmosféricos de la serie ATSR-SLSTR de instrumentos satelitales de doble vista 1995-2022” que acaba de publicarse en la revista “Nature”. Se trata de
Las amenazas silenciosas de los bosques: falta de gestión y propietarios ausentes
En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se estima que 1 de cada 6 ciudadanos lo es. El origen de esta situación se remonta a los procesos emigradores del campo a la ciudad acontecidos en los años 60 del pasado siglo, por los que tres
Siete consejos prácticos para preparar el hogar ante la llegada de un cachorro
La llegada de un cachorro a la familia siempre es una buena noticia. Enriquecen nuestra vida y nos brindan su amor incondicional; se hacen un lugar especial en nuestros corazones. Sin embargo, tener un cachorro conlleva una gran responsabilidad. Por ello, para garantizar su bienestar, la Real Sociedad Canina de
El lince ibérico conquista dos nuevos territorios, en Palencia y Cuenca
WWF España celebra la introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en Cuenca y Palencia, un hito en los esfuerzos de conservación de esta especie. Estas nuevas poblaciones, unidas a las recientemente creadas en Murcia y Granada, contribuyen al objetivo de alcanzar las 750 hembras y entre 3000-3500 ejemplares
El calor se escapa de nuestras casas: Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas
En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denunció, con imágenes termográficas tomadas a edificios de diferentes ciudades de España (Madrid, Zaragoza, Ávila y Valladolid), las generalizadas y elevadas fugas de calor de las viviendas. Las fotos muestran, a través de una paleta de colores de amarillos a morados,
El 70% del territorio español no llega a 13 habitantes por kilómetro cuadrado
Solo el 10% del total de la población española —4,86 millones de personas— habita las despobladas autonomías del interior de la Península, que equivalen al 70% del territorio de nuestro país. Estos datos implican que en esas áreas apenas viven 13 personas por kilómetro cuadrado —según datos del Gobierno de
Un estudio demuestra que las alternativas vegetales a la carne tienen beneficios saludables a corto plazo
La sustitución de la carne por alternativas vegetales puede mejorar parámetros de la salud cardiometabólica. Así lo certifica un estudio realizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a la Universidad de Granada, la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad de la República, de Uruguay. En concreto, investigan las
Últimas noticias
Las amenazas silenciosas de los bosques: falta de gestión y propietarios ausentes
En España, miles de personas desconocen que son propietarias de terrenos forestales, se
Siete consejos prácticos para preparar el hogar ante la llegada de un cachorro
La llegada de un cachorro a la familia siempre es una buena noticia.
El lince ibérico conquista dos nuevos territorios, en Palencia y Cuenca
WWF España celebra la introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en