Economía circular
Frutas Eloy, la distribuidora especializada en la comercialización y distribución de frutas, verduras y productos gastronómicos a los mejores restaurantes, hoteles y caterings de Madrid inicia un nuevo proyecto. La Comunidad de Madrid no se caracteriza por tener una amplia superficie destinada al cultivo de frutas, verduras y hortalizas, pero aún existen
Propone modificar los patrones de producción y consumo para reducir el desperdicio de alimentos
El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, declarado por las Naciones Unidas para difundir y crear conciencia sobre este importante problema. Se considera desperdicio alimentario la comida que se tira una vez ha pasado las fases de producción, transformación, envasado y transporte. Mientras
Dietas sostenibles y respetuosas con el planeta desde pequeños
La prestigiosa École Ducasse ha unido sus fuerzas con Globeducate, uno de los principales grupos de educación K-12 del mundo, con más de 55 escuelas premium bilingües e internacionales en 10 países, que educan a 31.000 estudiantes. La asociación tiene como objetivo introducir a los jóvenes en el mundo de las artes culinarias y la
La empresa láctea Cantero de Letur alcanza el 98 por ciento de uso de vidrio en sus envases
Cantero de Letur, compañía especializada en la producción de lácteos ecológicos, reafirma su compromiso con la conservación por el medioambiente alcanzando el 98% de vidrio en el envasado de productos como la leche o el yogur. De esta manera, la empresa albaceteña continúa fortaleciendo uno de los pilares empresariales que tiene
El calzado artesanal y ‘eco friendly’ que lucha contra la España Vacía bajo el lema “los pueblos molan”
La marca líder de calzado infantil Pablosky rinde un homenaje muy especial al medio rural en su nueva campaña de primavera-verano, bajo el lema “Los pueblos molan”. Una llamada de atención sobre la necesidad de volver a los orígenes, especialmente en fechas próximas a períodos vacacionales, cuidar del planeta y luchar contra el avance
Un estudio internacional identifica qué genes determinan la calidad del trigo
El trigo es uno de los principales cultivos a nivel mundial: se producen cerca de 270 millones de toneladas al año, el 20% de las calorías y las proteínas de toda la dieta proviene del trigo y su cultivo cubre alrededor de 215 millones de hectáreas. Varios factores, como la adaptabilidad
¿Quién es el jefe?: Los consumidores eligen las características y el precio de la miel que quieren consumir
¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores, cuyo reto es crear colectivamente productos de alimentación que garanticen su transparencia y un sueldo justo a sus productores, ha lanzado un cuestionario para crear colectivamente su 5º producto: la miel. Según el Parlamento Europeo, la miel es uno de los
Mascotas ‘healthies’: Nuevas tendencias de alimentación sostenible y saludable a base de insectos
¿Deberían los dueños ser más conscientes de cómo alimentan a sus animales y de la huella de carbono que nuestros amigos peludos generan en el planeta? El debate sobre las mascotas ‘healthies’ está sobre la mesa. Según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares, la presencia de perros y gatos en nuestro país
Limitan el contenido máximo de sal en el pan español
Ya ha entrado en vigor la norma que reduce los contenidos máximos de sal en el pan en España, que tiene como objetivo ofrecer a los consumidores un producto más saludable. La norma de calidad del pan se aprobó en abril de 2019 (Real Decreto 308/2019, BOE de 11 de
A información pública la convocatoria de ayudas al impulso de la economía circular en empresas
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública el proyecto de orden ministerial por el que se establecen las bases y se efectúa la convocatoria de ayudas al impulso de la economía circular en empresas españolas, con el objetivo de implantar plenamente
Últimas noticias
El lince ibérico conquista dos nuevos territorios, en Palencia y Cuenca
WWF España celebra la introducción de dos nuevas poblaciones de lince ibérico en
El calor se escapa de nuestras casas: Greenpeace denuncia el derroche energético mediante cámaras térmicas
En la Semana Europea de la Pobreza Energética, Greenpeace denunció, con imágenes termográficas
El 70% del territorio español no llega a 13 habitantes por kilómetro cuadrado
Solo el 10% del total de la población española —4,86 millones de personas—



